Fabio está feliz sin dientes! Y quién no, si en menos de un mes lo ha visitado El Ratón y el Tooth Fairy dos veces…. Sucede que en casa también nos visita el hada de los dientes porque representa parte de la cultura del país del nené. Así que nos ha tocado doble regalo cada vez que muda!
Esta leyenda tan popular de alguna manera asentó la tradición y su componente principal como lo es el regalo a cambio del diente caído bajo la almohada. Su inclusión a los cuentos infantiles se debe a una historia del Padre Luís Coloma. En 1894 La Reina de España, Doña María Cristina, le solicitó la creación de un cuento como regalo para su hijo, el niño Rey Alfonso XIII, con motivo de la caída de un diente, a los ocho años de edad.
Años tras años esta historia ha viajado por todas las culturas adoptando diferentes formas y nombres. El Ratón Pérez es uno de los pocos personajes que tiene una dirección conocida. El Ayuntamiento de Madrid le rindió homenaje en el año 2003 cuando colocó una placa conmemorativa en la calle del Arenal, número 8 en Madrid.
Es demasiado rico revivir el niño que llevamos dentro cuando nuestros hijos nos los reafirman al esperar ansiosamente la llegada del Ratón y celebramos esta tradición que está llena de magia y alegría
Para leer la historia completa haz click aquí: El Ratoncito Pérez
Variaciones en los nombres:
- En algunas regiones de México y Chile: El Ratón de los Dientes
- Francia: "La Petite Souris" (Ratoncito)
- Italia: "Topolino", "Topino" o "Fatina" (Hadita)
- Países anglosajones: "Tooth Fairy" (Hada de los dientes)
- Cataluña: "l'Angelet" (El Angelito)
- País Vasco -Vizcaya-: "Maritxu teilatukoa" (Mari la del tejado)
- Cantabria: "L´Esquilu de los dientis" (La Ardilla de los dientes)
- En algunos lugares es tradición tirar los dientes de los niños a los tejados de las casas
6 comentarios:
Hasta un museo tienen, muy lindo la verdad.Os felicito por tan bonito blog.
Saludos,
Rocio
Gracias Rocio!
muy cute
Que linda historia..no la conocia..en casa el raton ha llegado varias veces..la ultima dejo el diente y mi hija no lo entiendio....jejejejeje
Maria F Borges
Que belleza, de verdad que esa tradición no se perderá nunca.
Me encanta la lectura y los cuentos para los niños. Con ellos les enseñamos a que pueden jugar con la imaginación. Buena entrada. Abrazos :)
Publicar un comentario