En vacaciones muchas familias optan por visitar a sus parientes y otros por ir a la playa.
Hoy, en Mommy Bitacora te ofrecemos una alternativa diferente en donde a través del arte, la historia, la ciencia y la naturaleza encontrarás momentos de esparcimiento, descubrimientos y nuevos aprendizajes al visitar los museos, parques y calles de la ciudad haciendo turismo local.
Miami y sus alrededores nos ofrece muchas opciones con sitios que pueden ser de mucha utilidad para compartir con nuestros hijos. No hay que ir muy lejos, ni gastar mucho dinero para disfrutar con ellos de manera constructiva y enriquecedora. He aquí algunos ejemplos de dónde encontrar, en tu propio vecindario, actividades de interés para toda la familia.
Desde Downtown hasta Overtown, pasando por sus alrededores se toparán con un viaje arquitectónico e histórico increíble, como la Torre de la Libertad, los edificios del centro de Miami, La Casa Merrick y hasta podrían viajar a la prehistoria al conocer el Círculo de Miami. Con tan solo programarse bien, creando un calendario con visitas diarias, en una semana descubrirás rincones inimaginables de tu propia ciudad.
Al noroeste del centro de Miami está Overtown, que si bien actualmente está en plena “restauración” (llevan años en eso) allí se encuentra el Teatro Lírico, el cual fue un importante centro de diversión para las personas de color en Miami, una pieza arquitectónicamente realmente hermosa. Popular entre los negros y blancos por igual, Overtown fue un centro de esparcimiento nocturno comparable al de Miami Beach entre 1940 y 1950.
Es inconfundible la sensación cuando llegas a “The Gables” que con su estilo cautivador-melancólico de la España del siglo18 nos ofrece varios lugares para visitar como por ejemplo la Casa Merrick, la cual fue el hogar de infancia de George E. Merrick, fundador y creador de Coral Gables, “la primera comunidad planeada”, en el sur de la Florida. La casa está llena de obras de arte de la familia, fotografías, muebles y tesoros personales. (Lamentablemente esta cerrada durante el mes de Julio).
El Circulo de Miami es un sitio arqueológico descubierto en 1998 a la orilla sur del río de la ciudad, donde se encontraron restos de la aldea Tequesta, tribu indígena del Sur de la Florida. Es la única evidencia conocida de una estructura prehistórica de la costa este de los Estados Unidos. Se trata de un círculo perfecto compuesto de 24 hoyos realizados sobre una roca caliza. Los estudios revelaron una antigüedad de 2.000 años. También conocido como el Punto de Brickell fue declarado Monumento Histórico Nacional a principios del 2009 y está actualmente bajo un contrato de arrendamiento de 44 años con el Museo Histórico del Sur de Florida.
Si tienen el chance de escaparse en lancha hacia el sur de Biscayne Bay en pleno Miami-Dade se encontraran con Stiltsville, una serie de palafitos de maderas que entre los años 1940 y 1950 fue el lugar donde los abogados, banqueros, políticos y otros miamenses adinerados se reunían para descansar y relajarse. Estas chozas han sido el escenario de telenovelas, varios episodios de Miami Vice (1984-89), Bad Boys II 2003, entre otras. Actualmente es propiedad del Parque Nacional de Biscayne.
Y para terminar Miami nos deleita con sus museos. Todos los segundos sábados de cada mes el Museo de Historia abre sus puertas gratuitamente, además de funcionar como museo, te brinda la posibilidad de acceder a los archivos como centro de investigación, ofrecen tours dentro de la ciudad, así como muchas otras actividades. También el tercer viernes de cada mes el Museo de los Niños es gratis y el primer viernes de cada mes en el Museo de Ciencia de Miami, la entrada para el planetario es gratuita desde las 7:30PM hasta las 10:00pm
Mommy Bitacora te invita a que hagas turismo local en tu ciudad y compartas con nosotros anécdotas, tips e información de los sitios que visites junto con tu familia. Con imaginación y ganas podemos planificar divertidas salidas con nuestros hijos y aprovechar este tiempo de vacaciones para compartir y divertirse con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario