Hoy mirando el álbum de fotos me encontré con una en particular que me llevó a una reflexión y por eso el tema de hoy en Mommy Bitacora. Desde que Fabio era un bebé y hasta que tenía 4 años a menudo nos bañábamos juntos; entre una cosa y otra no sucedió más. A medida que el tiempo transcurrió y mi hijo creció, el horario del baño cambió y mi privacidad poco a poco fue regresando.
Al ver la foto, me pregunté: ¿Cuándo comienza a ser confuso para los niños ver a sus padres desnudos? ¿Hasta que edad podemos bañarnos con nuestros hijos?¿Pudor? ¿Sexualidad? Son muchas las cuestiones que entran en juego. Es importante resaltar que cada cultura tiene sus propias costumbres. La desnudez es un tema cultural que cada familia resuelve a su manera. En nuestro medio, es normal que las madres no nos mostremos desnudas. Por lo que es bueno conocer las etapas que los niños están viviendo: no es lo mismo un bebé que uno de 7años. Como padres sabemos, y sobre todo nosotras las mamás, que en los primeros meses de vida el contacto corporal es fundamental, pero a medida que el tiempo pasa, las fronteras entre los cuerpos comienzan a aparecer hasta que quedan establecidas para siempre. Tomar esa distancia es parte de crecer.
Es importante mostrar el límite de lo que es el cuerpo de uno y el cuerpo del otro, es una manera de respeto mutuo. Por eso que hay que ser precavidos a la hora de fijar las pautas de convivencia en relación a la desnudez de los cuerpos. Debemos ayudar a nuestros hijos a que incorporen las normas y pautas de nuestra cultura; qué es lo que se mantiene en privado y qué es público.
Papiblogger es de los que opina que los niños chiquitos pueden bañarse con sus padres hasta cierta edad. El considera que es muy natural que las madres se puedan bañar con sus hijas hasta que las niñas tengan la edad de 8 o 9 años. Para los padres con sus hijos estima que es sano hasta la edad de mas o menos tres años, ya que piensa es una edad importante porque es una etapa donde los niños comienzan a desarrollar y a preguntar muchas interrogantes.
Como madre de un varón de 9 años, Adriana afirma que todos queremos niños desenvueltos, libres, contentos con su cuerpo y orgullosos de cómo son, pero eso no suele ser tan fácil como parece ni tan lineal. Ella opina que habrán altos y bajos, y que uno de los bajos puede estar en ese momento en que hay que decidir dejar de bañarse con ellos, no tanto porque nos vean, sino por resguardar su propio pudor y sobre todo la intimidad. “Como papás, tal vez nos sintamos inseguros de dejarlos solos en la ducha o tapándonos al vestirnos, pero probablemente sean actitudes, que sin exagerar, sirvan para desarrollar su propia intimidad, el amor por su cuerpo y por cuidarse”. Adriana considera que un buen momento para iniciar esta etapa puede ser como a los 5 años, cuando empiezan a mirarnos con más curiosidad e incluso a preguntar. “Este asunto de la desnudez está vinculado con la sexualidad, que creo que debe ser parte de la comunicación con el niño desde siempre. Que no debe haber tabúes acerca del tema, pero siempre debe tratarse con respeto, naturalidad, respondiéndoles siempre con claridad y con la verdad.”
En general, los pediatras recomiendan que los padres debemos de dejar de bañarnos con los niños cuando ellos ya tengan cuatro o cinco años, cuando los niños comienzan a notar y examinar sus partes del cuerpo. El Doctor Elias Milgram, pediatra, comparte con nosotros su valioso punto de vista como profesional: “Este tema es sumamente interesante y difícilmente estas preguntas no se la hacen a si mismos todos los padres. No pienso que haya una sola respuesta. Tiene mucho que ver con la sociedad donde se nace, crece y vive, lo que uno ve en las casas de sus padres, las costumbres y tradiciones de la cultura a la que uno pertenece. En países como Francia, Suiza, Holanda, donde la desnudez es ampliamente aceptada, esta pregunta no tendría mayor interés o importancia. En los Estados Unidos la desnudez es mucho menos aceptable.
En general no hay, o no debe haber mucha relación entre desnudez y sexualidad. Si los padres no se sienten incómodos estando desnudos frente a sus niños, no tiene nada de malo que lo hagan. De bebés no tiene importancia ni lo van a comentar ellos o discutir con nadie. A medida que el bebé crece, su curiosidad aumenta y sus miradas pueden poner incómodos a los padres y entender que es el momento de comenzar a cubrirse. Se pueden seguir bañando juntos, pero se puede utilizar un traje de baño entonces. Eso puede ocurrir más frecuentemente luego de los 3-4 o 5 años, pero es muy variable.
La realidad es que la desnudez en la casa, si se maneja en forma correcta, respetuosa y natural, no es dañina. De hecho, los trabajos de investigación hechos al respecto sugieren que los niños que han crecido viendo a sus padres desnudos no desarrollan alteraciones emocionales, sino por el contrario, es mas probable que acepten mejor sus propios cuerpos y se sientan mas cómodos con su sexualidad.
En resumen, cuando los padres comienzan a sentirse incómodos al estar desnudos frente a sus hijos, llegó el momento de taparse, no importa la edad de los hijos en ese momento, si bebés o adolescentes. Y cuando los niños ya no se sientan cómodos con los padres desnudos frente a ellos, detectable por sus miradas, sonrisas indiscretas o preguntas-comentarios al respecto, tome las medidas necesarias, responda en forma genuina y natural y considere guardar algo más de privacidad. No se puede establecer un límite de edad arbitrario, en cada grupo familiar, las circunstancias harán variar esa edad.”
Todos hemos tenido distintas expericiencias a lo largo de las épocas.
Me gustaría saber tu opinión.
8 comentarios:
Muy interesante la reflexión que haces en esta entrada. Y me ha gustado mucho tu blog.
Un saludo
Sandra
http://anda-si-es-mama.blogspot.com/
Hola Fabi, de acuerdo contigo en que la cosa varia de familia en familia. Con mi Mamá siempre ha habido confianza y nos ha dejado verla desnuda - nunca nada incomodo. Mi Papá al contrario jamas se dejo ver. Ahora con Ariel - el se desnuda apenas llegamos a la casa y anda feliz! No nos bañamos juntos pero yo tengo cero privacidad en el baño jajaja el otro día abrio la puerta y me vio haciendo pipi. Se me quedo viendo raro, como si me faltara algo - nos reimos los dos y de ahi no paso. Vamos a ver cuando vaya creciendo que va a pasar - lo que me gustaria es que el estuviera comodo y contento con su cuerpo :)
Hola Faby, me baño aun con ella, mas pequeña siempre hacia preguntas y se las respondia sin mentirle, en lo que respecta a su papa, el tambien se ha dejado ver por el y es muy comun para ella..., claro al principio ella le hacia preguntas donde sin ningun problema Wilmer se las contestaba..., asi pues que considero que la desnudez en casa debe ser algo muy normal...Ya nadie le tiene contar nada de lo que ya sabe...
Saludos,
Mafe
Muy buena respuesta la del Dr Milgram! Me encanto!
Como casi todo con los Niños: no hay una edad exacta, cada niño es individual!
Nunca me voy a olvidar lo que decía Gesell:
"cada niño tiene un ritmo de desarrollo tan característico de su individualidad, como sus facciones!
Y cuando se trata de un tema como este en el que entran en el juego tantos factores (como el doctor menciona) cultura, crianza de lo padres, etc... Mas aun es algo individual!
Mi primer hijo nunca me miro mucho cuando nos bañábamos juntos... Y el segundo muy chiquitico se asomo entre mis piernas en la ducha y dijo: "Mami no tiene Pipí"
Es hermoso verlos descubrir cada aspecto de la vida. Los niños de ahora, además, tienen como menos tabúes, no temen preguntar lo que les inquieta, tienen más referencias claras del mundo que les rodea. Creo que eso nos hace la tarea más fácil... somos padres muy afortunados los de esta época.
Saludos Fabita!
Gracias por sus comentarios, es interesante ver el punto de vista de cada uno.
Y súper de acuerdo con Adriana, somos padres afortunados los de esta época, porque si bien en mi casa jamás vi a mis padres desnudos, para mi es muy natural y cómodo estarlo. Aunque no me baño con mi hijo, no tengo problema en que me vea y me pregunte.
Interesante. Yo como que me volví medio alemana en los 10 años que vivimos allá, ya que me cuesta entender el exceso de pudor de la sociedad norteamericana. Al igual que con el alcohol, mi intuición me dice que mientras menos tabú menos interés.
Cuando vivíamos en Alemania, era perfectamente normal que un grupo de niños y niñas de 7 y 8 años se cambiaran de ropa o se bañaran juntos. Nadie se escandaliza y por lo tanto los niños tienen una actitud perfectamente natural y apropiada a la inocencia de su edad. Eso se pierde cuando los adultos los hacen esconderse prematuramente.
Tengo la fortuna de haber crecido con una mamá sin problemas de esconder su cuerpo de sus hijos. No creo que hay límite de edad, especialmente entre madres e hijas y entre padres e hijos.
Cristina
Fabi,
Muy interesante tu blog. Yo, como padre de dos varones (3 1/2 y 1) y como hombre, debo decirte que con niños es un poco mas fácil para mi manejar el tema de la desnudez. El caso sería distinto si tuviese niñas. Sin embargo, creo que el momento donde ellos decidan no bañarse conmigo será un momento que llegará solo y que ellos mismos me comunicaran su necesidad del espacio propio. También debo decir que depende de la personalidad de los niños. Por ejemplo uno de mis hijos es muy independiente. Se viste solo desde los 2 años y medio. El mas pequeño, es un poco mas apegado y creo que ese proceso será distinto con él.
Es un tema de pensar mucho ya que queremos que los hijos adquieran una imagen de su cuerpo positiva y al mismo tiempo de respeto por su espacio. Yo creo que siempre y cuando la comunicación sincera exista entre ambas partes, creo que es mas fácil de manejar.
Un gran saludo Fabi.
Santiago Musso
Publicar un comentario