Por primera vez tuve la valiosa oportunidad de participar en un encuentro súper enriquecedor que la Fundación Telefónica lleva a cabo dentro del marco del VII Encuentro Internacional de Educación.
Este evento se realizó en el Colegio Santiago de León de Caracas, y el análisis central del tema fue “La familia como socio estratégico para la educación”.
Gracias a la ponencia de expertos en el área compartí y aprendí el por qué es importante involucrarse 100 % en la educación de nuestros hijos.
El entorno familiar es una especie de mini sociedad y sus integrantes son parte fundamental para nuestros hijos, es la base principal en el crecimiento de ellos. Con la manera de actuar y de tratar a los niños les enseñamos formas de comportamiento, virtudes y valores como la tolerancia, la solidaridad y el respeto, que son claves.
Estamos en un mundo de constantes cambios, globalizado, en donde existe la participación activa de los niños en su propio aprendizaje, por lo tanto hay cambios sociales y junto a ellos cambios en la educación escolar. Somos familias digitales, producto del acceso permanente a Internet, a la información y al conocimiento, por ello la educación ha evolucionado y seguirá evolucionando.Debemos perder el miedo a los cambios y adaptarnos a ellos.
Como padres tenemos la misión de educarnos y prepararnos para poderles dar explicaciones claras, honestas y saberlos guiar. Es primordial que estemos integrados altamente con las escuelas de nuestros hijos, ser partícipe de cada una de las actividades que hacen, desde crear un canal de comunicación con ellos, vigilar de cerca el entorno y también incorporar a la tecnología como una herramienta eficaz.
La responsabilidad mayor en la educación es de la familia, en donde los valores le dan significado y dirección a cada aspecto del ser humano en general; los principales patrones de conducta en los niños básicamente están compuestos por nosotros, que considero somos el pilar y la escuela va de la mano en su educación.
“Nada es permanente a excepción del cambio” Heráclito.
Comparto con ustedes el debate virtual de Cesar Coll, doctor en Psicología. Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Barcelona: http://avirtual.telefonica.com/p50628983/
No hay comentarios:
Publicar un comentario