22 septiembre 2014

Palabra Clave: Rutina

Además de crear los principales hábitos en nuestros hijos, como los relacionados con el sueño, la comida, la higiene, el orden y el estudio, debemos fijar una serie de normas y garantizar que estas se cumplan.

Establecer rutinas en nuestros hijos favorece una vida sana, les proporciona una estructura, siendo capaces de enlazar la continuidad de los acontecimientos (cena-lavarse los dientes-a la cama) y eso favorecerá su confianza y será mas fácil afrontar la etapa de la adolescencia.

Si tu hijo tiene 1 ó 18 años, las rutinas los ayudan a saber qué esperar de su entorno, y les proporcionarán la iniciativa con su cooperación en las tareas cotidianas. Como padres tenemos como objetivo educar a nuestros hijos para que aprendan las habilidades básicas de la vida, las reglas sociales, que se sientan capaces, respeten a los otros y se hagan responsables de su comportamiento.

Siempre recuerdo a mi mamá aconsejándome sobre el tema de la rutina y la importancia en nuestros hijos. Definitivamente es crearle una estructura, una buena base sólida para encaminarlos, les da un sentido de seguridad y los ayuda a desarrollar disciplina, por eso es imprescindible dentro del proceso educativo.

No creo que haya una receta como tal para las rutinas que se adapten a cada familia. Cada rutina debe basarse en nuestros hijos y situaciones. Particularmente, establecer horarios en las rutinas de mi hijo Fabio me ha resultado muy positivo. Desde pequeño le inculcamos este hábito, además de terminar sus actividades a tiempo, siempre tiene un espacio para el esparcimiento. Sabe distribuir sus tareas, el orden de importancia de las cosas y la diferencia entre lo negativo y positivo.


Como adultos, tenemos la ventaja de controlar muchos aspectos de nuestras vidas. En un nivel básico las rutinas ayudarán a los niños a satisfacer sus necesidades, por eso es importante inculcarles estos hábitos a nuestros hijos desde muy pequeños

No hay comentarios: