Mostrando entradas con la etiqueta agresion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agresion. Mostrar todas las entradas

28 octubre 2014

Basta de Bullying

La mayoría de los niños han sido fastidiado por un hermano o un amigo en algún momento, lo que generalmente no es dañino si se hace de una manera amistosa, mutua y a ambos niños les parece gracioso. Pero cuando se burlan llega a ser doloroso, cruel y constante, se cruza la línea del respeto y debe detenerse.

En encuestas registradas, la mayoría niños y adolescentes dicen que el bullying ocurre frecuentemente en la escuela. El bullying atormenta de manera física, verbal o psicológica. Puede variar desde golpes, empujones, insultos, amenazas, burlas, rumores. Otros usan las redes sociales o mensajes de texto para burlarse de otros o herir sus sentimientos. Es importante tomar en serio este tema pues los efectos pueden ser graves y afectar la seguridad y el autoestima en el niño. En casos extremos, la bullying ha contribuido a tragedias, como suicidios y tiroteos escolares.

Si tu hijo está siendo intimidado, debes actuar para ayudar a detener esto. Hay maneras de ayudar a nuestros hijos a lidiar con las burlas, el acoso o chismes y disminuir su impacto. Y aunque quizás el bullying  no es un problema que ahora mismo se tenga, es importante hablar de ello para que nuestros hijos estén preparados si llegase a suceder.

Norvy Chacin, maestra de 4to y 5to grado de la escuela Kinloch Park Elementary, en Miami FL y madre de dos niñas comparte su opinión:  “El bullying es un tema que tratamos desde lo más temprano posible de conversarlo con los niños ya que están tan común en estos días! La prevención es algo primordial. Por lo menos 1 vez a la semana hablo con mis estudiantes y trato de hacerles ver que nadie debe de burlarse de nadie. Estamos juntos por 10 meses en el año escolar y les hago entender que somos una familia. El bullying se ha convertido en una amenaza constante que tiene que ser atacada a tiempo. Hemos visto casos que han terminado en desgracia por falta de atención. Tanto los educadores, como los padres, somos responsables de saber cómo manejar esto con nuestra juventud.”

En lo personal, con sus hijas, Chacin, les pregunta casi a diario como estuvo la escuela y si hubo algún incidente que no les gustó que piensan que no estuvo correcto:  “Enseguida ellas me lo dicen. Los padres tenemos un rol muy importante en lo que pasa en la vida de nuestros hijos. El preguntar y mantenerte informado a diario de lo que tus hijos hacen en la escuela y afuera es la clave para que puedas actuar a tiempo, la comunicación es vital”  

Norvy mantiene firme su lema siempre de que los padres tenemos que involucrarnos en todo lo relacionado con nuestros hijos, que mientras más involucrados estemos, más los podremos ayudar  a lograr un buen y adecuado para una vida próspera. Aunque las escuelas están haciendo programas para ayudar a los estudiantes, nuestro papel como padres de familia es crucial, y es que nunca es demasiado temprano para empezar una conversación sobre el bullying.

Producto del crecimiento que ha tenido el bullying y que afecta a un número creciente de niños en América Latina, Cartoon Network lanzó un gran campaña llamada Basta de Bullying, No Te Quedes Callado, la cual tiene como objetivo sensibilizar y reducir el bullying entre los jóvenes. Me parece genial la manera en la que desean crear conciencia. La campaña se presenta al aire a través de anuncios con los personajes de caricaturas populares transmitiendo mensajes informativos a niños y adolescentes.




Algunos consejos para poner en práctica
  • Enseñar a nuestros hijos a respetar siempre a los demás.
  • Debemos ser un modelo positivo. Las acciones hablan más que mil palabras, la educación en casa es primordial.
  • Discutir las diferentes formas para prevenir el acoso escolar o bullying. Desarrollar y preparar ideas para que ellos pueden usar en situaciones difíciles.
  • Mantener siempre una línea abierta de comunicación. Charlemos a diario con nuestros hijos, acerca de cómo van las cosas en el colegio.Tratemos de utilizar un tono tranquilo, amistoso, para crear un buen lazo y así ellos no tengan miedo de decir si algo está mal.
  • Destacar que su seguridad y bienestar es importante, y que siempre debe hablar con un adulto sobre cualquier problema.
  • Ayudar a nuestros hijos a aprender a tomar decisiones inteligentes, y a tomar medidas cuando se sienten heridos o ver que otro niño está siendo molestado. Debemos animarlos a que sean proactivos (y no un solo espectador pasivo) lo que significa que un niño toma acción positiva cuando ve a un amigo o a otro estudiante que está siendo acosado.
  • No te quedes callado. Basta de bullying. Siempre que algo ocurra debemos hablar con un maestro, consejero, director o con administración de la escuela.

14 abril 2011

"La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético." Aristóteles


Según el reporte del Knoxville News Sentinel,  una maestra fue suspendida por un día sin beneficio de sueldo después de que presuntamente le dijera a sus alumnos de kinder que rodearan e hicieran el sonido "oink"  de los cerdos al niño que fuese más desordenado y descuidado en la clase.
 
Debbie Hayes, profesora en la Escuela Primaria Bowers en Roane County, Tennessee, fue descubierta por una colega que entró al salón y encontró a los estudiantes  haciendo sonidos de cerdos a un  compañero de clase. Hayes, quien ha enseñado a jardín de infantes en el condado durante 38 años, declaró que había advertido varias veces al niño para que fuese más ordenado, pero al parecer su paciencia se agotó y le dijo: "El área parece una pocilga. Oink. Oink". Durante una reunión con la directora de la escuela, Hayes dijo que estaba "cansada del desorden de los alumnos".

¿ Podriamos excusarla diciendo que está agobiada después de 38 años educando? 

Los maestros son los profesionales específicamente preparados a quiénes se les confía la labor de difundir los conocimientos y estimular el aprendizaje de los alumnos,  es el guía en logro de habilidades, métodos y actitudes que contribuyen no sólo al crecimiento intelectual sino también en el nivel fundamental y personal de los niños.


Como consecuencia tras esta agresión verbal se podría limitar al niño  en el progreso de su aprendizaje, de sus destrezas sociales, que se sienta indefenso, avergonzado, desarrollándole ansiedades o depresión precipitadas por el estrés. Es esencial sentar un buen ejemplo y no "predicar la moral en calzoncillos". 

Los niños observan, escuchan e imitan lo que hacen los adultos. Nosotros les servimos  de modelo, de cómo expresar emociones, relacionarse con otros y resolver conflictos.


  • ¿Ustedes como padres qué harian? 
  • ¿Tendrian de nuevo  la confianza en esa educadora? 
  • ¿Volverian a enviar a los niños a esa escuela?
  • ¿Están de acuerdo con la amonestación?

Si necesitas reportar a algún niño o maestro esto links pueden ser de gran ayuda.  No te quedes callado!


http://www.stopbullying.gov/kids/index.html

http://kidshealth.org/kid/feeling/emotion/bullies.html

http://www.teachercomplaints.com/