13 mayo 2011

Los niños que toman leche materna se portan mejor


Según un estudio realizado por varias universidades del Reino Unido, amamantar al bebé durante al menos cuatro meses después de nacer influye en el posterior comportamiento del niño, ya que desarrollan menos problemas que aquellos que son alimentados con leche artificial.

Más de 10.000 madres e hijos participaron en la investigación, y cuando los niños cumplieron cinco años de edad fueron evaluados para saber cómo se portaban. 

Los resultados mostraron que los niños que se habían alimentado con leche artificial tenían más problemas de comportamiento como ansiedad o hiperactividad, mentían más y tenían una relación menos positiva con sus padres que los que tomaron leche materna al menos cuatro meses. La diferencia fue de un 16% de niños “problemáticos” frente a un 6%  de niños amamantados.

Los investigadores afirman que estas diferencias podrían deberse a los componentes de la leche materna, ya que contiene altas cantidades de ácidos grasos polinsaturados esenciales, factores de crecimiento y hormonas que juegan un importante papel en el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso central de los niños.
Bien sabemos que la leche materna tiene todo lo que el bebé necesita, las vitaminas,  grasas y las proteínas en cantidad exacta, haciendo que el bebé sea más sano y tenga más defensas. Así como también crea un vínculo de amor muy fuerte, tanto, que sin la necesidad de hablar mamá y bebé se entienden de maravilla.

¿Será por esta razón que el estudio realizado por investigadores de las universidades de Oxford, Essex, York y del University College de Londres se puede añadir a la lista de beneficios de la lactancia porque reduce los problemas de comportamiento?

Mommy Bitacora le preguntó a un especialista

 “No cabe ninguna duda de que el alimento ideal para un recién nacido es la leche materna.
La leche de vaca o "fórmula" es muy buena para los becerritos. Sin embargo, la ciencia le ha hecho cambios en muchos de sus ingredientes para que se parezca cada vez más a la leche materna y han logrado así un producto que permite a la mayoría de los niños que no reciben leche materna, alimentarse y poder crecer satisfactoriamente y saludables. No logra igualar en todo a la leche materna, pero si permite que el bebe este bien alimentado y saludable. 

No enumeraré todas las ventajas de la leche materna, la lista es demasiado larga y en su mayor parte conocida.
En cuanto a una reducción en los problemas de comportamiento en el grupo lactado al seno, no se si ya podemos añadirla a esa lista. No se si los investigadores pudieron aislar en su análisis de los dos grupos, la posibilidad de que en los niños lactados al seno, existiera en esas madres una mayor motivación a crear una relación especial  con sus bebés al ofrecerles su dedicación, su tiempo y su leche como alimento, que en las madres del  grupo que decidió no lactar. En definitiva, pudiera ser la leche materna, pero también pudiera ser que la alimentación al seno ya preseleccionó a un grupo de madres mas dedicadas y con mayor posibilidad de criar a sus hijos en una forma que ocasionara menos problemas de comportamiento.  

No creo tener la respuesta a esta duda, pero en el fondo, todo estudio que demuestre mejores resultados en cualquier área: visual, cociente intelectual, comportamiento, número de infecciones, etc. es bienvenido y refuerza la idea del pediatra de que todas las madres debieran ofrecer a sus recién nacidos ese gran regalo de la naturaleza”

3 comentarios:

CC dijo...

Primero que todo que interesante cada articulo, noticia, evento o anecdota que publicas en tu blog, este tipo de iniciativas son muy bien aceptadas, te felicito.

Sobre la lactancia materna, yo como Madre puedo simplemente agregar que alimentar a nuestros hijos es un acto maravilloso, la relacion que se desarrolla, la ternura y la integracion es una bendicion. Sabemos que no es un proceso facil, a veces doloroso, angustioso y que necesita de tiempo y mucha paciencia pero al superar esas incomodidades de los primeros dias, al aprender como amamantarlos y ellos a chupar se desarrolla el proceso mas maravilloso de la relacion MADRE-HIJO.
Si esto afecta o no el comportamiento de los ninos en el futuro creo que son muchos los otros factores en la educacion, alimentacion y comprension hacia ellos que deben ser considerados. Amamantarlos es un excelente comienzo para hacer de ellos unos hombres y mujeres amados por sus madres!
consejo: amamanten a sus hijos, superen la incomodidad y denles el segundo regalo mas maravilloso despues del regalo de la vida!
CC Limardo

Recomenzar dijo...

recorriendo blogs en miami te encontré La mejor manera que te conozcan es escribir en otros blogs.me ha gustado el tuyo

isa traverso dijo...

Hola, sin duda es beneficioso la leche materna pero lo del comportamiento es, diría yo, imposible de determinar si es a causa de eso. La verdad influyen las hormonas, la crianza, los genes, hasta el signo más que nada.
Y para mí, más importante que la leche materna es el tiempo valioso que le dediques a tu hijo durante su desarrollo. Estar ahí, participar en todo, darle lo necesario y no demás, alejarlo de los dulces a diario, y que aprendan a ser independientes y útiles.
Gracias
isatraverso.tumblr.com