25 febrero 2015

La letra cursiva en la educación de hoy



La escritura en letra cursiva fue considerado como uno de los pilares de la educación primaria, pero desde hace muchos años ésta ha ido desapareciendo de las aulas. Actualmente, la escritura en los estándares educativos de EE.UU. ya no requieren que los estudiantes de primaria aprendan a escribir en letra cursiva, incluso algunas escuelas rechazan dicha enseñanza ya que la consideran una “habilidad del pasado”. Por esta razón Fabio no había aprendido a escribir en cursiva.

Mi hijo ha pasado por varios sistemas educativos, en diferentes países, y actualmente confronta una pequeña dificultad ya que le exigen escribir en letra cursiva, si bien en los colegios anteriores jamás se lo exigieron, ahora debemos adaptarnos al nuevo sistema. No es algo del otro mundo, pero si ha sido un factor incómodo en el proceso de acomodación.

Si bien el papel de la educación se debe ajustar a las realidades de convivir con los desafíos del siglo XXI, en el que se están produciendo cambios profundos en el mundo, por lo que puedo afirmar que para esta nueva sociedad emergente se necesita un concepto de educación bien distinto al que se requería años atrás, me pregunto ¿por qué aún es OBLIGATORIO en muchos sistemas educativos, principalmente Latinoamérica, esta enseñanza? ¿Será porque el sistema educativo de nuestros países ha sido históricamente conservador porque asume las innovaciones con recelo y retraso?

La Lic. Claudia Gonzalez Miranda, Psicopedagoga, opina que deberíamos enseñarles a los niños desde temprana edad a escribir en letra cursiva “los beneficios que le puede traer al niño al mejorar su motricidad fina, tener una mejor atención y concentración al realizar cada trazo, memorizar la palabra como un todo, que quizás no es tan eficaz con la letra script, por la separación entre letras, y la rapidez al escribir”

La Psicopedagoga hace énfasis que para buenos resultados es importante tener en cuenta algunos tips: 
  1. El adecuado agarre del lápiz.
  2. Realizar diferentes actividades de rellenos y recortes en donde tengan que realizar movimientos e ir soltando sus manitos.
  3. Realizar juegos con masilla en donde el niño amace para ir perdiendo rigidez.
  4. Realizar actividades de encaje y pinza fina.
Científicos  afirman que el aprendizaje de la letra cursiva es una herramienta crucial para el desarrollo cognitivo, mediante el aprendizaje de la escritura cursiva, el cerebro desarrolla una especialización por áreas que integra la sensación, el control del movimiento y el razonamiento. Para escribir con una letra cursiva legible se necesita un cierto nivel de control de motricidad fina sobre los dedos. 

Sin embargo, La Dra Misty Donious, catedrática de lenguaje en la Universidad de Canberra, Australia, afirma que si bien es importante seguir enseñando a los niños a escribir, la letra cursiva es un método anticuado. "Las investigaciones que se han realizado aún no comprueban ningún beneficio en la escritura cursiva, no hay evidencia que muestre que un niño tenga un mejor concepto y mejor memoria si escriben o no en cursiva".  Por su parte, Steve Graham, quien estudia la escritura de los niños e imparte educación en la Universidad Estatal de Arizona, reitera que saber escribir en letra cursiva es bueno, pero no que es mejor o más importante que la de molde.

¿Cuándo fue la última vez que escribiste en cursiva? 

¿Fue una nota de agradecimiento por algún regalo de cumpleaños? 

¿Tal vez solo la firma de un cheque ? 


Ya no usamos pluma ni tinta para escribir, la letra cursiva ha sido sustituida por la tecnología. Seamos parte de un verdadero cambio educativo!

No hay comentarios: