Las artes marciales mixtas (por sus siglas en inglés, MMA o Mixed Martial Arts) es un deporte de combate de mucho contacto en el que se incorpora golpes, patadas, llaves y técnicas de una gran variedad de otras disciplinas como boxeo, taekwondo, muay thai, judo, lucha, jiu jitsu, etc. y habitualmente los combates se realizan dentro de una jaula de metal industrial.
Navegando en mi Facebook me encontré con un video que llamó mi atención, dos niños armenios de 6 años de edad combatían en una jaula de artes marciales mixtas para el Fighting Championship armenio. Después de haber visto el vídeo varias veces, me sentí impresionada y a la vez mortificada porque a diferencia de otras competencias estos niños parecían versiones en miniatura de los atletas que idolatran. Y mi principal preocupación es la salud física-mental y la seguridad de estos niños en un deporte de contacto tan violento.
El Maestro Félix Puga, 7mo Dan en el estilo Joshimon Shorin Ryu, Miami, FL afirma que después de haber enseñado artes marciales por más de 45 años a niños no estar de acuerdo con la práctica de MMA para niños pequeños “en primer lugar es peligroso para su formación física, ya que los huesos no están listos para el esfuerzo que son sometidos, podría provocar accidentes de repercusiones graves. En segundo lugar, y aún la más importante, en el MMA no existe el respeto, la disciplina y la filosofía de las artes marciales tradicionales que son tan importantes en la formación del carácter futuro de los niños que las practican.”
El Lic. Carlos Armas, Psicólogo Deportivo, nos amplia un poco la visión, él considera que los deportes en los más pequeños tienen diferentes realidades y objetivos "en la primera era son actividades más recreativas que competitivas, en la pre-adolescencia deberían ser más formativos y en la adolescencia como tal se comienzan con los conceptos de competencia." Armas afirma que en la mayoría de los casos los niños compiten por deseos o presiones de los padres o de su entorno familiar "Las competencias de combate muchas veces los padres recurren a estas para dar disciplina a los niños además de manejar la idea de la auto protección y seguridad en la calle como en el colegio. No olvidemos que muchas veces los temores, fracasos y frustraciones de los padres se revelan en las disciplinas deportivas que practican sus hijos, <>, <>, <>, son algunas de las afirmaciones frecuentes en los padres, en resumen le piden al hijo que sea lo que él o ella no pudo ser a veces a costos muy altos de presión y exigencia."
Si bien nuestro rol como padres es fomentar los primero valores los cuales serán el soporte a lo largo de la vida nuestros hijos, me pregunto: ¿Qué clase de generación estamos creando? ¿Animalitos de guerra? A los niños hay que dejarlo ser niños!
Por su parte, el Shihan Jorge Bustos, de la escuela All Japan Kyokushin Union Honbu Dojo Panamá nos dice que aunque este nuevo deporte ha traído muchísimos fanáticos alrededor del mundo no comparte el estilo de formación. “No estoy para nada de acuerdo con su lineamiento, como su nombre lo dice es una mezcla de varias artes marciales y no creo que esté diseñada para niños tan pequeños, siento que le hace falta un poco de formación y conducta propia del arte marcial, es decir, seguir los PROTOCOLOS de la cultura enfocada al Arte como tal.”
En YouTube hay un sin número de videos que muestran a niños y niñas compitiendo en las jaulas de MMA, algunos son más violentos que otros, lo más triste de todo es que este deporte ha tenido una rápido crecimiento en los Estados Unidos, con un estimado de 3 millones de niños participando.
Mi opinión, muy personal, es que este deporte está hecho para y por el espectáculo en el que se casi de todo está permitido con tal de tener entretenida a la audiencia, es nefasto observar a padres de niños tan pequeños auparlos durante las peleas dentro de la jaula, lo que las hace estar más cerca de un circo o una lucha libre que alguna otra categoría de arte marcial.
Mi hijo desde muy pequeño ha practicado Karate, en dos estilos diferentes, los combates son solo para marcar, no para hacer daño, donde no sólo ha aprendido a defenderse y a estar activo, sino también disciplina, paciencia, respeto y otras virtudes de la vida.
¿Cuál es tu límite como padre? ¿Dejarías a tu hijo pequeño combatir en una jaula de MMA?
Artes Marciales Mixtas ¿un deporte para tus hijos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario