Mostrando entradas con la etiqueta dibujos animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibujos animados. Mostrar todas las entradas

21 abril 2012

The Pirates! Band of Misfits




Este fin de semana tuve la oportunidad de asistir junto con mi familia al screening de la película “The Pirates! Band of Misfits” una película de animación, creada con la técnica claymation (figuras hechas con plastilina) en 3D, de la mano de los creadores de Chicken Run, en colaboración con Sony Pictures Animation.

Un peculiar grupo de piratas y su capitán desean, por encima de todo, ganar el premio al Pirata del Año. Sus aventuras los llevarán a enfrentarse con piratas rivales, pero también se encontrarán con Charles Darwin e incluso con un chimpancé que “habla”.

Además de estar cargada de muy buena animación y voces famosas, como por ejemplo la intervención de una de las figuras mexicana más prominentes de HollywoodSalma Hayek, esta simpática historia de Piratas deja un mensaje muy bonito para grandes y chicos!
Es una cinta perfecta para entretener a la familia, realmente la recomiendo. La película se estrena el 27 de Abril en las salas del país.



Sinopsis de la película
En The Pirates! Band of Misfits, Hugh Grant protagoniza en su primer papel animado como el barbudo Capitán Pirata – un sumamente entusiasta, aunque no siempre exitoso, terror de los siete mares. Con su harapienta tripulación a su lado (Martin Freeman, Brendan Gleeson, Russell Tovey, y Ashley Jensen), y ante sus casi nulas posibilidades de triunfar, el capitán tiene un gran sueño: derrotar a sus amargos rivales Black Bellamy (Jeremy Piven) y Cutlass Liz (Salma Hayek) para obtener el prestigioso premio al Pirata del Año, en una travesía que llevará a nuestros héroes desde las costas de la exótica Blood Island a las nubladas calles de la Londres victoriana. A lo largo del camino batallarán contra una reina diabólica (Imelda Staunton) y se unirán con un científico perdidamente enamorado (David Tennant), pero nunca perderán de vista lo que un pirata verdaderamente adora: ¡La aventura!

Site:

Facebook:

Tumblr:

23 septiembre 2011

La TV y su uso


Como padres siempre nos preguntamos si será bueno dejar ver al niño la TV durante tanto tiempo, si bien eso nos permite hacer las cosas del hogar mientras ellos están entretenidos la televisión, expertos en pediatría demuestran y contraindican el uso de la TV a menores de 3 años.

Desde hace varias semanas titulares de distintos medios de comunicación han manifestado como  noticia que los dibujos animados como el de Bob Esponja perjudican el comportamiento del infante y el desarrollo de habilidades de concentración. El análisis fue realizado por la Universidad de Virginia en base a niños de cuatro años de edad. Los investigadores estudiaron a un grupo de infantes que miraban comiquitas de aceleradas como Bob Esponja y, a la vez, a un conjunto de niños que veían una serie pero de ritmo más lento y pausado, dibujos animados educativos, como lo es Caillou.

Los resultados arrojados por cada grupo fueron diferentes.  Los niños que vieron 9 minutos de dibujos animados acelerados, tuvieron resultados negativos inmediato, los cuales presentaron déficit de atención y más problemas a la hora de resolver problemas, en comparación con el otro grupo.

Es evidente que mientras más expongamos a nuestros hijos a horas irracionales pegados a la TV mirando programaciones que no son aptas para sus edades más probabilidades tendrán en desarrollar dificultades tanto de aprendizaje como de comportamiento.

La televisión, en sí misma, no debe ser criticada. Puede ser un instrumento capaz para el desarrollo y enriquecimiento de todos. Programas excelentes han demostrado que la televisión les puede enseñar a los niños nuevas habilidades, ampliar su visión del mundo y promover actitudes y conductas pro-sociales. Y para eso, nosotros como padres, debemos guiar a nuestros hijos. No debemos culpar a terceros por algo que es solamente nuestra responsabilidad.

En resumen, lo ideal es que los niños no miren televisión antes de los tres años, y después es mejor que vean poca.

¿Necesitas un poco de ayuda para cambiarles el mal habito de tantas horas con la TV? Mommy bitacora comparte las siguientes ideas:


·       Confeccionar junto con los niño una lista de las "10" actividades preferidas que les gustaría realizar después de la escuela. Por ejemplo, andar en bici, jugar fútbol, pasear al perro, etc.  Coloca la lista en la puerta de la nevera (refrigerador-frigorífico) para que los ellos puedan elegir la actividad que desean realizar cuando regresen a casa
·       Organizar horarios para cada actividad, luego de terminar la tarea. Por ejemplo: Lunes 3:00pm-4:00pm leer un cuento junto con tu hijo. De 4:00pm-5:00pm preparar la merienda, cocinan juntos, etc.
·       Selecciona un día de la semana para la música. Escuchar canciones, bailar, pasearse por los diferentes ritmos, países, etc.
·       Si eres de las personas que tiene la costumbre de tener la TV encendida durante las comidas, apágala. Les ayudará a interesarse por lo que le está sucediendo en el núcleo familiar, además, disfrutarán más de los alimentos y se concentrarán en lo que están comiendo.

Sin duda alguna el propio ejemplo de nosotros, los padres, siempre será el mejor modo de educar a nuestros hijos. Y aunque pueda costar ponerlo en práctica a la larga los beneficios siempre serán muy positivos. En definitiva, no se trata de no ver la televisión, sino de hacer un uso adecuado de ella.