13 octubre 2014

Embarazo saludable sin limites. La historia de Drika Mom



Estar embarazada es una de las etapas más hermosas que podemos vivir como mujeres, y puede parecer el momento perfecto para solo sentarse y relajarse. Quizás te sientas  más cansada de lo normal,  pueda que te duela la espalda, y los tobillos pueden estar inflamados. Pero ¿adivina qué? No sólo está bien participar en actividades de acondicionamiento físico durante el embarazo, sino que al hacerlo das un impacto positivo al bebé y a ti misma.

Si no estás experimentando complicaciones serias, estar sentada no te ayudará. De hecho, el embarazo puede ser un buen momento para hacer ejercicio, incluso si tienes tiempo sin hacerlo. Mantener una rutina de ejercicio regular durante el embarazo te ayudará a estar sana y sentirte mejor.

No hay duda que el ejercicio es beneficioso tanto para ti como para el bebé. Si eres una mujer físicamente activa antes de estar embarazada, deberías continuar tu actividad rutinaria. Y así lo ha hecho Adriana Ayala, Drika Mom,  periodista venezolana, entrepreneur y amante del deporte acuático, con 6 meses de embarazo, su "bebé marino" la acompaña en sus rutinas diarias de kitesurf. “Como soy de Caracas, pero vivo en Margarita y viajo constantemente, desde que comencé mis controles, me he visto con mi médico de toda la vida en Caracas, Dr. Ramón Fernández, Policlínica Metropolitana; y con el Dr. Arnaldo Cogorno, en Margarita, Centro Médico El Valle. Los dos son unos gineco-obstetras maravillosos, expertos y a la par de las nuevas tendencias, ambos médicos me dieron el visto bueno para continuar practicando kitesurf embarazada”.

Adriana ha viajado por el mundo como productora de programas de TV de moda, viajes y deportes extremos.  Como deportista, ha practicado bodyboard, kayak de travesía, bicicleta montañera, hasta que descubrió el kitesurf y se apasionó con locura por este deporte que ahora le rige la vida. El embarazo no le ha cambiado su estilo de vida, al contrario, con 25 semanas de gestación (6 meses) ha estado viajando por el Caribe haciendo kitesurf y divulgando su blog Caribe Kite Trip.

Desde entonces ha viajado a Tobago, Brasil, Coche (Margarita) y República Dominicana. Drika Mom afirma que el único miedo que sintió apenas supo que estaba embarazada era que había participado en una competencia de kitesurf: “pero cuando escuché ese corazoncito latiendo alto voltaje, el miedo se transformó en inspiración para continuar con mi deporte. Consciente de que lo tendría que practicar con más cuidado, y eliminando por completo el freestyle (maniobras con saltos en poder), para dedicarme únicamente al freeride (paseos de navegación sencilla ir y venir)”.

Siempre escucha a tu cuerpo. El más que nadie te va a indicar cómo te sientes y nadie más que tu lo puede saber. Por supuesto, consulta con tu médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicio. Algunas mujeres no será capaces de ejercer durante el embarazo debido a complicaciones o condiciones específicas.

Estos son consejos que Adriana Ayala, Drika Mom, da a todas aquellas mujeres que no sólo quieren continuar con su pasión por el kitesurf, sino también tener una vida como madre:

  • No gastar en tanta silla, mesita, cuna, moisés, mecedora y perolitos; sino que compren un boardbag (bolso especial) bien grande para meter todos los kites, las tablas, el coche, la sombrilla y las comiditas del bebé para la playa. 
  • La vida como mamá kiter debe ser descomplicada, portátil, viajera, ready to wear y plug and play. 
  • Alimentarse muy balanceado. Comer pescado, vegetales, tomar jugos naturales y agua de coco.
  • Respirar bien y profundamente mientras se hace deporte.



No hay comentarios: