04 noviembre 2014

Los Niños y la Espiritualidad

Nací, crecí y me crié en un núcleo familiar católico, pero mas allá de ser católica me considero una persona muy espiritual y así  hemos estado guiando a Fabio en reconectarse con la espiritualidad.

Estamos en un mundo tan contaminado, donde aún los hombres matan por diferencias religiosas, los chicos disparan a sus amigos en las escuelas... y me pregunto, ¿qué estaremos haciendo de mal como padres?, ¿habrán familias que obvien este tema, que no proyecten a sus hijos alguna filosofa espiritual?, ¿hasta que punto será bueno el hacerlo o el no hacerlo?.

Niky Päulï, Life Coaching, comparte con nosotros su punto de vista: Comunicarse con los chicos es esencial. La naturaleza curiosa de los niños los llevará a hacer preguntas y siempre hay buenas ocasiones para abordar temas como la religión y la espiritualidad. En esencia, pudiéramos pensar que somos seres espirituales en una experiencia humana. Esa base de consciencia, de entendernos como uno (lo que hago no solo me afecta a mí, sino también a los otros), de conectarnos a través del amor y con respeto por la vida, es en definitiva una perspectiva espiritual, que es parte fundamental de la mayoría de las religiones.  Esos principios universales del espíritu pueden expresarse o no, a través del marco referencial que con ritos, estructura, historia y libros sagrados, brindan las religiones, pero también pueden tomar otros caminos igualmente válidos, que ayuden a los niños a desarrollar su nivel de consciencia y de humanidad”.

Recuerdo  cuando mi hijo tenia 8 años me pregunto que quién hizo a Dios, le respondí con mi verdad, con lo que siento y en lo cual creo: -“ Hijo, Dios es la energía de la cual nacemos, es todo, es aire, es sol, es esa fuerza de amor, es luz, sobre él no hay nada ni nadie,  está dentro de cada uno de nosotros, que se presenta de forma única y diferente, cuando lo necesites solo busca dentro de ti”.  


Todos somos seres espirituales y sea cual sea nuestra filosofía, nuestra visión sobre la existencia o nuestro propósito como seres humanos, siempre vamos a transmitirles a nuestros hijos lo que hagamos o no para que luego lo hagan parte de sus creencias. Establecer diálogos con ellos nos ayudará a conocerlos mejor como seres individuales. Considero de suma importancia  guiarlos para ayudarlos a conectarse con su esencia.

La Organización Espiritualidad para Niños ofrece un programa para promover la toma de conciencia espiritual y el diálogo, basado en los principios universales de la Kabbalah. A través de vídeos, animaciones, juegos, actividades de arte, etc. el sistema ayuda a niños (edades 7-12)  a aprovechar sus fortalezas internas y conocer el poder que tienen en sí mismos de vencer los desafíos se encuentra dentro ellos. 

Los niños aprenden a concentrarse en las metas, reflexionar sobre sus acciones y comprender el impacto de sus decisiones, así como desarrollar autoestima, el aprendizaje de la empatía, la superación del acoso escolar (bullying) y el valor de la tolerancia, así como muchos otros temas relacionados con niños y la familia en general: “Nuestros niños tienen una chispa de Luz en su interior, nuestro trabajo es ayudarlos a conectarse con ella. Cuando lo hagan, se esforzarán por ser lo mejor que pueden ser. La presión externa, puede derrumbarlos, creando miedos y buscando resultados en todas las cosas que cubren a la Luz.

Fabio está realizando el programa y me parece maravilloso que hoy en día los niños tengan al alcance estas herramientas tan significativas para sus vidas.  Fabio está trabajando en combatir sus miedos nocturnos, el estar compartiendo con otros niños y juntos reforzar la autoestima, la amistad, el respeto, lo hace valorarse más y ser súper confidente consigo mismo.

En Espiritualidad para Niños nos recomiendan:
  • No podemos inculcar el deseo en nuestros niños, sólo podemos ayudar a despertarlo. 
  • Cuanto más espacio le demos a nuestros hijos para ser, es más probable que lleguen a conocerse a sí mismos.
  • Mientras más se conectan con ellos mismos, más cerca están de llegar a su propósito en la vida.
Tener una base espiritual puede ayudar a cualquier persona a sobre llevar dificultades a lo largo de la vida. Ya sea que practiquen una religión tradicional, o si sus ideas se apoyan en la necesidad de respetar a la Tierra, lo importante es la conexión a algo más grande que la persona, se trata de cómo vivan su vida. 


¿Es importante para ti “despertar” ese ser espiritual en tu hijo? 




No hay comentarios: