09 diciembre 2014

Los Fuegos Articiales, cuidado en casa



Con la llegada de las festividades navideñas, también llegan la luces y el estruendoso sonido de los fuegos artificiales,y así como pueden representar un espectáculo luminoso también son un peligro potencial, donde muchas veces estos momentos memorables son enlutados lo que nos debe llevar a tomar medidas preventivas en nuestros hogares.

Cada año miles de accidentes se producen con estos proyectiles de fuego que son considerados por muchos como juguetes y entretenimiento. Considero primordial que todo el mundo sepa acerca de la seguridad de fuegos artificiales, porque si no se manejan adecuadamente pueden causar quemaduras y lesiones en niños y adultos. 

La doctora Ana Rosa Torres, Cirujano de Mano Reconstructivo de Miembro Superior nos comenta que según estadísticas mundiales los niños menores de 15 años son los más afectados “por presentar quemaduras graves o amputaciones de sus miembros superiores, compromisos visuales que inclusive llegan a ser permanentes o afecciones de tipo auditivos y en algunos otros casos se ven tan severamente comprometidos que pueden llegar a la muerte. De todo esto se desprende la gran necesidad de concientizar a la población, a los padres y niños que este tipo de artículos deben ser manipulados por personal debidamente entrenado y en lugares adecuadamente preparados para este tipo de exhibiciones.” 

Las lesiones relacionadas con los fuegos artificiales con mayor frecuencia ocurren en las manos y dedos, ojos, cabeza y la cara,  provocando quemaduras, contusiones y laceraciones. Algunos  padres podrían sorprenderse al saber que las luces de bengalas se asocian con el mayor número de lesiones en niños y adultos.

¿Sabían que las bengalas pueden alcanzar una temperatura de 1.200 grados Celsius? La segunda lesión más común de estos fuegos artificiales es a los ojos, las chispas que emiten pueden causar laceraciones, escombros en el ojo y quemaduras por lo que se requiere tratamiento médico inmediato.

La mejor manera de proteger a su familia es no usar fuegos artificiales en casa, punto. La doctora Torres también afirma que la distribución comercial debe ser totalmente restringida “y permitida a las personas con licencia para su manipulación y en establecimientos con infra-estructura para tal fin.”

Si eres de los papás que les gusta comprar fuegos artificiales estas recomendaciones nunca estarán de más:
  • Adquirirlos en establecimientos confiables que cuenten con documentos de regulación de venta e inspección por parte de ente encargados.
  • Los fuegos artificiales deben ser manipulados por adultos y no por niños, además es importante leer las instrucciones de lanzamiento.
  • Buscar un lugar seguro donde no haya otros fuegos artificiales, o algún combustible cerca. 
  • Nunca hacerlo en contra de animales o personas y desecharlos una vez utilizados mojándolos con agua antes de ponerlo en la cesta de la basura. 
  • Nunca trate de hacer sus propios fuegos artificiales.
  • No sostenga los fuegos artificiales en la mano. 
  • Use algún tipo de protección para los ojos, y evite llevarlos en su bolsillo, la fricción podría activarlos.
  • No permita que los niños recojan piezas de fuegos artificiales después de usados. Algunos todavía puede inflamarse y puede explotar en cualquier momento.
  • Piense en las mascota. Los animales tienen oídos sensibles, se asustan y se estresan. Mantenga a sus mascotas dentro de para evitar el riesgo de que se lesionen o salgan corriendo.
En caso de emergencia
  • Si un niño está herido por fuegos artificiales, vaya inmediatamente al hospital. Si se produce una lesión en el ojo, no permita que su niño toque o frote, ya que esto puede causar aún más daño. Además, no se enjuague el ojo con agua o intente poner cualquier ungüento en él.
  • Si se trata de una quemadura, quite la ropa de la zona quemada y ponga agua fresca, no fría,  sobre la quemadura (no utilice hielo). Llame a su médico de inmediato.
  • Los fuegos artificiales son para ser disfrutado, y usted disfrutará mucho más sabiendo que su familia está a salvo. Tome precauciones adicionales.
Todos los años, específicamente durante los días 24 y 31 de diciembre, se producen tragedias lamentables y con este post solo trato de hacer un llamado a la sensibilización, como padres debemos tomar precauciones.

Estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que el ácido sulfúrico que contienen los cohetes también puede ocasionar cáncer de pulmón y daños en el cerebro.



No hay comentarios: