La hipersexualización de la infancia a menudo muestra a niñas posando y actuando como adultas haciéndolo objeto de debates. Hoy en día es muy común ver que la industria de la moda promociona y vende la imagen de las niñas de manera sugestiva y hasta quizás erotizada, adelantando la edad en la que se convierten en “mini-mujeres", adoptando roles y comportamientos estereotipados que no corresponden a su temprana edad, algo que está muy lejos de la inocencia y la frescura de la infancia.
Kristina Pimenova puede tener tan solo nueve años de edad, pero ha sido una niña super-modelo desde los tres años y es ampliamente considerada como "la niña más bella del mundo". Esta pequeña, oriunda de Moscú, Rusia, ha estado por las pasarelas desde los cuatro años, a los 7 fue la portada de la prestigiosa revista Vogue Bambini y ya ha sido el rostro de Roberto Cavalli, Dolce & Gabbana, Armani y Benetton, entre otros.
Además de tener una legión de seguidores en Facebook, más de 2 millones de fans, a su corta edad es una modelo de renombre y también la principal protagonista de una polémica a nivel mundial luego que sus fotos la señalaran como objeto sexual al ser utilizadas por la publicidad y el mundo de la moda.
¿Hasta que punto como padres somos capaces de “utilizar” a nuestros hijos?
Esta pequeña es hija de una ex-modelo y de un futbolista, Ruslán Pímenov, a quienes las redes sociales los han condenado por "la irresponsabilidad" de exponerla al mundo del modelaje desde tan temprana edad. Quizás el problema no es que sea modelo ya que siempre han habido niños modelos, no veo mal que los involucren en la moda; pero es inquietante observar como las niñas de hoy en día ya se preocupan por su cuerpo y por aparentar ser mayores.
La industria va a apretar hasta donde se lo permitan y hasta donde el público lo acepte. En Estados Unidos existe un reality show llamado Toddler & Tiaras, un show grotesco que muestra el árduo camino que hacen niñas de tres, siete y doce años para conseguir el sueño de sus madres en convertirse en reinas de la belleza.
Estos son dos ejemplos de la hipersexualización de la infancia. Así como he comentado en post anteriores recalco lo importante que es la familia, los valores y la educación que debemos aportarles a nuestros hijos. Solo se es niño una vez en la vida, por eso hay que proteger a nuestros hijos, dejarlos que sean niños durante el tiempo que les toca serlo.
Los valores le dan significado y dirección a cada aspecto de la vida familiar, basándose en los principios por los que podemos definir las normas de lo correcto y lo incorrecto. Es en la familia donde como padres enseñamos los primeros valores, los cuales serán el soporte a lo largo de la vida de cada persona. Vivamos en familia con amor, cuidado, aceptación y respeto.
De acuerdo con la agencia AFP, en Francia, el Parlamento prohibió los concursos de belleza para menores de 13 años con el objetivo de luchar contra "la erotización y la hipersexualización de los cuerpos de las menores".
No hay comentarios:
Publicar un comentario