Amamantar es una elección muy personal, pero sin duda hay muchos beneficios para ti y tu bebé si decides dar pecho. La leche materna es la mejor alimentación que podemos darles a nuestros hijos ya que contiene todos los nutrientes que el bebé necesita para su crecimiento y desarrollo, incluso lo ayuda a construir un sistema inmune fuerte. De hecho la OMS afirma que la lactancia materna reduce la mortalidad infantil y tiene beneficios que llegan hasta la edad adulta.
Además de todos estas ventajas, recientes estudios demuestran
que la lactancia materna reduce el riesgo de padecer cáncer de mama. En un artículo que leí, Rachel King, especialista
en educación de la salud para el Centro de Prevención de Cáncer MD
Anderson Lyda Hill, manifiesta que amamantar hasta por 6 meses puede
proporcionar una protección adicional. La mayoría de las mujeres que
amamantan experimentan cambios hormonales durante la lactancia los cuales retrasan
el período menstrual al reducir la exposición a las hormonas como el
estrógeno, el que puede promover el crecimiento de células de cáncer de
mama. En este texto la especialista menciona que la lactancia materna también
puede ayudar a un menor riesgo de cáncer de ovario al prevenir la
ovulación.
Cada mes de octubre se conmemora la lucha contra el cáncer de
mama, con la finalidad de aumentar la atención y el apoyo prestado a la
prevención, detección, tratamiento y cuidados sobre este mal.
Aprovechando la ocasión, centenares de mujeres y organizaciones alrededor del mundo están realizando flashmob (acciones en la que un gran grupo de personas se reúnen de repente en un lugar público, realizan algo inusual y luego se dispersan rápidamente) para concientizar sobre el prejuicio tonto que existe en la sociedad de amamantar en lugares concurridos e informar sobre la importancia de dar pecho. Aquí en Panamá se realizó el primero #AmamantarTeProtege más de 50 mamás nos reunimos en un centro comercial y evocamos al mes de la lucha contra el cáncer con la acción maravillosa de alimentar a nuestros hijos.
Muchas decisiones cotidianas afectan las posibilidades de
padecer cáncer. Algunas opciones aumentan el riesgo, muchos ayudan a reducirlo.
No hay garantía, pero décadas de investigación han demostrado que se puede
tomar medidas para protegernos contra el cáncer y una de ellas es AMAMANTAR.
Aprovechando la ocasión, centenares de mujeres y organizaciones alrededor del mundo están realizando flashmob (acciones en la que un gran grupo de personas se reúnen de repente en un lugar público, realizan algo inusual y luego se dispersan rápidamente) para concientizar sobre el prejuicio tonto que existe en la sociedad de amamantar en lugares concurridos e informar sobre la importancia de dar pecho. Aquí en Panamá se realizó el primero #AmamantarTeProtege más de 50 mamás nos reunimos en un centro comercial y evocamos al mes de la lucha contra el cáncer con la acción maravillosa de alimentar a nuestros hijos.
Tips para cuidarte
- Consulta a tú médico en forma periódica.
- Hacerse una mamografía anualmente después de los 40 años.
- Tócate. Hazte un auto-exámen a partir de los 20 años, a los 10 días después de menstruar.
- Lleva una vida sana, con una dieta equilibrada, ejercicio físico y no fumes.
- Y si serás mamá elige la mejor opción, la lactancia materna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario