Me encantaría salir con un gran letrero que dijera: "No le
toques las manos a mi bebé", no se por qué la gente cree que está bien
tocarle las manos a los bebés; piensen esto: Ya has tocado un pasa-manos,
el carro de compras del supermercado, te has limpiado la nariz, has tocado el
botón del ascensor donde trabajas, y luego tocas la mano de mi hijo. ¿La
misma mano que se chupa en 24/7? ¿Por qué haces eso?
El bebé se lleva las manos a la boca desde muy pequeño y a
partir de los dos o tres meses lo hace de forma constante. El sistema
inmune de nuestras pequeñas personitas, que a penas está empezando a funcionar,
es mucho más frágil que el nuestro, la principal vía de contagio de un
resfriado o una gastroenteritis en un bebé no es la vía aérea, sino las
manos...Y nuestras manos llevan miles de bacterias y virus a los que
nuestro organismo está ya más que acostumbrado, pero no el cuerpo de un
lactante.
No cuesta nada tener un poco de sentido común. Por favor, NO le toquen las manos a los bebés, y si eres de
confianza, lava tus manos antes de acercarte. Muchas veces puedo parecer
pedante, mal educada, o como quieran nombrarlo, cuando les digo a las personas,
con mi más agradable sonrisa, que por favor no le toques sus manos.
Si, se que los niños deben exponerse a gérmenes, suciedad, etc.,
pero sinceramente si puedo evitar que mi bebé de 5 meses se contagie de un
resfriado prefiero que sea de esa manera.
Está
demostrado que la boca es una fuente de conocimiento del bebé y que el examen oral aumenta la capacidad del nené para reconocer formas visualmente. Lavarse las manos es un
hábito de higiene indispensable y es tan importante es que se ha establecido un
Día Mundial del Lavado de Manos, campaña promovida por Unicef celebrada cada 15 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario