03 diciembre 2012

Aprendí



Después de un proceso de cambio, mudanza, y transformación aprendí que todo en la vida siempre pasa por algo bueno, aunque en ese momento lo estemos viendo de manera negativa, en contra de nosotros, o como atentado de vida... Aprendí que debemos disfrutar cada segundo, aprendí que podemos llevar situaciones extremas delante de nuestros hijos de manera equilibrada, al estilo de "La Vida es Bella" que es una frase que va más allá de esta película, y que todo es cuestión de la actitud que tomemos, independientemente de las circunstancias que puedan estar sucediendo a nuestro alrededor. 

No se trata de encontrar mejores paisajes sino de tener nuevos ojos, lo que significa que nuestra vida tiene siempre algo positivo, aún en medio de los problemas. Aprendí que dentro de cada una de nosotras, las mujeres, se esconde una fortaleza especial, aquella que necesitamos para enfrentar y superar los problemas con que nos enfrentamos a diario, pese a nuestra aparente "debilidad", toda mujer tiene la fuerza necesaria para enfrentar las dificultades de la vida.

Aprendí que todo momento es un buen momento para empezar un proceso de fortalecimiento,  para empezar un plan para mejorar y descubrir nuestras destrezas y habilidades. 

Aprendí que no hay que darse por vencido ante ninguna adversidad, que debemos en todo tiempo estar firmes en nuestra fe, en nuestra confianza en Dios.

Aprendí que siempre hay mucho por lo que podemos estar agradecidos. Aunque las cosas no siempre resultan ser como a nosotros nos gustaría, solamente debemos tener un enfoque diferente para darnos cuenta que las cosas no son realmente tan malas como parecen y que podemos ser felices incluso en medio de aquello que parece no tener nada bueno, tal como sucede al estar en medio problemas o situaciones difíciles y dolorosas. 
La fe es la que nos permite creer que las cosas sucederán aunque no podamos verlas; la esperanza es confiar en que llegará aquello que creemos que sucederá; por lo que aprendí que la importancia de la familia unida y que se ama, vale más que las riquezas o posesiones materiales.  
Hoy doy gracias a Dios, a la vida, a mi familia y a mis amigos por el amor, el apoyo, la incondicionalidad....GRACIAS!

7 comentarios:

mafe dijo...

Que bella mujer y grande eres... eres un palo de mujer...yo tambien aprendi..a amarte mas.. mafe

Adriana Iris dijo...

mil besos sigue adelante.

Gitanas dijo...

asi mismo es mi querida amiga! Dios obra de manera misteriosa y prueba nuestra Fe....por aca se te extraña muchisimo....cuando nos vemos x Google chat? besito!

Unknown dijo...

Es que la vida y sus viricuetos nos alecciona nunca para mal sino para hacernos mas fueetes y sabios.Te quiero mucho!

Zinkin On dijo...


Hola!
Disculpa que te moleste. Mi nombre es Yainire Elorza y soy redactora de www.losmaspequenosyseguridadvial.com y www.ninosyseguridadvial.com , dos webs de educación vial para niños de 3 a 5 años y de 6 a 11 años respectivamente, promovidas por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación MAPFRE.

Te escribo porque me gustaría presentarte a JotaJota un niño de 5 años que está como loco por aprender seguridad vial. Este personaje de Disney junto a su Papa enseñan a los más peques, a través de distintos episodios el funcionamiento de las sirenas, cuándo hay que cruzar o cómo se monta en bici... Todo esto se puede ver en www.losmaspequenosyseguridadvial.com , al igual que se pueden descargar material sobre seguridad vial para colorear y jugar con JotaJota a distintos juegos en el ordenador. Además en la web www.ninosyseguridadvial.com pueden encontrar juegos y publicaciones para niños de entre 6 y 11 años.
Además te recomiendo nuestro Facebook de profesores www.facebook.com/profesoresyseguridadvial y al twitter @profesysegvial

Te animo a ti y a tus seguidores a que visitéis la web, esperando que os guste y que sea un buen instrumento para introducir de una forma lúdica a los más pequeños en la seguridad
vial. Todos los contenidos se crean teniendo en cuenta las competencias y conceptos a desarrollar en cada etapa educativa o edad teniendo en cuenta los currículos escolares.
Si necesitas ampliar la información o intercambiar enlaces o banners no dudes en ponerte en contacto con nosotros info@losmaspequenosyseguridadvial.com

Sofia Keck dijo...

Amiga, tu valentía y energía para seguir adelante es un excelente ejemplo par tu hijo. Lindo post. I love you. Aquí estoy!

Labrando un Hogar dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.