05 junio 2015

La lactancia materna


OMS: La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses.

En mi primer embarazo no "pude" amamantar, no me salía mucha leche y mi hijo lloraba mucho, por lo que me vi en la necesidad de reemplazar la lactancia materna por el biberón. El ser primeriza, la falta de información, el apoyo familiar y la inmadurez fueron factores que influyeron. 
Toda mujer tiene la capacidad de alimentar a sus hijos lactando, y lo digo con firmeza porque luego de casi 12 años soy mamá de nuevo, mi experiencia es totalmente diferente, estoy amamanto a mi hijo desde el primer día, me siento muy feliz y orgullosa de poder hacerlo. Toda madre tiene la capacidad de amamantar a su hijo independientemente de si tuvo parto natural o cesárea. Tu leche es el alimento más completo porque contiene todas las sustancias nutritivas que el bebé necesita, además se alimenta del amor, le das seguridad al estar en contacto directo con tu piel.
Actualmente hay muchas páginas de apoyo e información sobre el tema, es muy importante que investigues todo lo que puedas para que tengas un espectro de conocimiento más amplio. Sin embargo, toma lo que se adapte a tu  estilo de vida, con tu bebé en brazos tendrás la oportunidad de poner en práctica los conocimientos que más se ajusten a ti.

No hay comentarios: